Clima Rio Grande: ver extendido

Transformación sin clases: el doble discurso del Ministerio de Educación fueguino

El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, participó de un encuentro federal organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde presentó el denominado “Programa de Transformación Educativa” de la provincia. La exposición se dio en el marco del evento “Puentes entre la educación media y el trabajo”, del que también formaron parte referentes de otras provincias y organismos como el CIPPEC y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Si bien el objetivo del encuentro fue generar un espacio de reflexión sobre cómo vincular la escuela secundaria con el mundo del trabajo, lo que llama la atención es el marcado contraste entre los discursos oficiales y la realidad diaria de los establecimientos educativos en Tierra del Fuego. Desde el inicio del ciclo lectivo 2024, las clases no han tenido continuidad en la provincia: paros, problemas edilicios, falta de recursos y una fuerte conflictividad con los gremios docentes han sido la constante.

En ese contexto, resulta al menos paradójico que se hable de una “transformación educativa” cuando cientos de estudiantes fueguinos aún no logran transitar un año escolar con la regularidad y calidad que merecen. Mientras se comparten metodologías y experiencias con otras jurisdicciones, en muchas escuelas locales la preocupación principal sigue siendo si mañana habrá clases o no.

Durante su intervención, el ministro López Silva celebró el intercambio con otras provincias y aseguró: “Este intercambio de experiencias aporta al fortalecimiento del sistema educativo público y nacional, que tan golpeado se encuentra en estos tiempos”. Sin embargo, ese fortalecimiento aún no se traduce en mejoras concretas para la comunidad educativa fueguina, que sigue esperando respuestas y soluciones duraderas.