
La Legislatura de Tierra del Fuego ha aprobado el dictamen para una nueva ley de acuicultura que busca reemplazar la Ley N° 1355. La iniciativa se presenta como una oportunidad para diversificar la matriz económica de la provincia, actualmente dependiente del ensamblaje electrónico. Sin embargo, persisten preguntas sobre la viabilidad y el impacto real de este proyecto.
Detalles y promesas del proyecto:
- Modelo de producción: La ley prohíbe el cultivo de salmónidos en el Canal Beagle y exige evaluaciones ambientales obligatorias para cada proyecto, con el objetivo de promover una acuicultura sostenible.
- Desarrollo tecnológico: Se busca fomentar el uso de tecnologías avanzadas, como sistemas de recirculación, para minimizar el impacto ambiental y reducir los riesgos sanitarios. Además, se planea la creación de un Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola para impulsar la innovación local.
- Creación de empleo: La ley proyecta la creación de entre 2,500 y 5,300 puestos de trabajo en un plazo de dos a cinco años.
- Cadena de valor local: La propuesta apunta a desarrollar una cadena productiva integral en la provincia, desde la genética de especies locales hasta la logística y comercialización, con el objetivo de generar un alto valor agregado.
Repercusiones y preguntas sin respuesta
Aunque el dictamen ha sido favorable, no se mencionan públicamente las repercusiones o críticas que el proyecto podría haber generado. Sin embargo, es inevitable preguntarse si esta nueva ley se convertirá en una realidad o en una promesa más.
El gobierno provincial enfrenta el desafío de garantizar que los planes de desarrollo y las proyecciones de empleo se materialicen, en lugar de quedar solo en el papel. El proyecto plantea una visión ambiciosa, pero su éxito dependerá de una implementación rigurosa y de la capacidad del Estado para fiscalizar que la producción se mantenga dentro de los límites sostenibles. ¿Podrá Tierra del Fuego realmente desprenderse de su dependencia económica y construir un modelo productivo genuino, o la acuicultura se sumará a una larga lista de proyectos frustrados? La respuesta solo se sabrá con el tiempo.