
La Cámara de Diputados de Uruguay dio un paso histórico al aprobar un proyecto de ley que regula y legaliza la eutanasia y el suicidio médicamente asistido. Si la ley es ratificada por el Senado, Uruguay se convertirá en el tercer país de América Latina, después de Colombia y Ecuador, en permitir la muerte asistida. La votación se definió con 64 votos a favor y 29 en contra, superando el mínimo requerido.
La iniciativa, debatida intensamente, busca garantizar el derecho de las personas a una muerte “digna, indolora y apacible” en circunstancias específicas. Según la propuesta, podrán acceder a la eutanasia:
- Personas mayores de edad con plena capacidad psíquica.
- Que se encuentren en la fase terminal de una enfermedad incurable e irreversible.
- Que sufran dolores insoportables.
Además, la solicitud debe ser aprobada por al menos dos médicos. La ley limita el acceso a ciudadanos uruguayos o residentes acreditados.
Según el diputado Luis Enrique Gallo, uno de los impulsores de la norma, la aprobación es un reconocimiento al derecho individual sobre la propia vida y muerte. En la región, Colombia y Ecuador ya cuentan con marcos legales que permiten la eutanasia en ciertas circunstancias.
El proyecto de ley ahora pasará al Senado, donde el partido oficialista cuenta con una mayoría que podría facilitar su aprobación final. Este avance legislativo refleja el respaldo de la opinión pública, ya que una encuesta de 2022 mostró que el 77% de los uruguayos apoya la legalización de la eutanasia en casos específicos.